Quantcast
Channel: A.A.A.
Viewing all 359 articles
Browse latest View live

EL ANIMADOR

$
0
0


EL ANIMADOR

Es la lucha de dos polos: Carlos y Marcelo. El primero, un televidente “furioso”, producto de la televisión. Secuestra al presidente de la estación televisora más importante del país: Marcelo Ginero. Porque la planta televisora está haciendo “trampas” en las programaciones y alterando la “realidad” de las telenovelas. Sucede la acción en un lugar preparado exclusivamente por Carlos, espacio hasta el cual conduce a Marcelo para obligarle a corregir algunos de los programas y capítulos de telenovela que no fueron del agrado de él.
Todo es “juego”. Una cadena de historias armadas por Carlos, en las cuales se irán cuestionando y reflexionado como los medios de comunicación (en este caso concreto; la televisión) influyen directamente en el comportamiento social. Así entonces, saltan a los ojos de Marcelo una serie de personajes creados por la televisión y encarnador por y en Carlos: pistoleros del viejo oeste, una amante de telenovela que mató a su marido para quedarse con su fortuna y vivir feliz con su amante, una madre histérica porque su hijo no quiere comer CornFlakes, los engaños de los comerciales y un show de televisión donde sus participantes son sometidos a inimaginables vejaciones. En resumen: Carlos es un personaje que creció frente al televisor y para él, su dios es la televisión. Una dulce mixtura entre la comedia y tragedia.

17 y 24 de junio a las 8pm
ENTRADAS: S/.25 general, S/.15 estudiantes y jubilados

REPARTO Y FICHA TÉCNICA

Josse Fernández……………...…………. Carlos
José Luis Adrianzen…………………..... Marcelo Ginero
Diseño de escenografía y luces………..….  Josse Fernández
Realización de escenografía……………....…. Josse y Jonathan Mauricio
Realización de utilería y vestuario……….…. Miryam Álvarez
Operador de Sonido………………………....  Edgar Linares
Asistencia de dirección…………………….. Edgar Linares
Producción General……………………….. Perú Teatro G.C.

Dirección General…………...............…   JOSSE FERNÁNDEZ



TR3CE CLUB

$
0
0

TR3CE CLUB


Escrita por el peruano, Luis Berninsone en el 1929, 13 Club se compone de tres actos y medio, los que se realizan en tres diferentes espacios, creando una ruptura con el teatro tradicional. Está enmarcada en una estética cubista-futurista, que es parodiada a través de todo el texto. En ella, Berninsone muestra un auténtico afán de ruptura con los temas y las convenciones teatrales y reglas dramáticas que regían la escena de la época. Es una obra auto reflexiva, desde la mirada del autor, se propone que el arte y el artista deben transformarse y renovarse constantemente para no sucumbir al anquilosamiento. 

Abarca un caleidoscopio temático, se encuentra motivos relacionados con el Arte, el Amor, la Vida, la Muerte, el Tiempo, el Azar, el Destino, la Locura, la Cordura, la Mecánica, la Economía, el Poder, el Hombre y Dios, no para afirmarlos sino para ironizarlos y parodiarlos.
-Utiliza alusiones al cubismo, al ultraísmo, al superrealismo, al futurismo y al dadaísmo, para ser parodiados. También la decoración, el autor la propone cubista, el ambiente de pesadilla, la humanización de los objetos, la vestimenta de los personajes.

La obra está a cargo del elenco de la Escuela de Arte Dramático de la Universidad Científica del Sur y es dirigida por Ruth Escudero. Será puesta en escena los días lunes 20 y martes 21 de julio a las 8pm en la Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, Lima). La entrada es gratuita.

Está obra también tendrá una función especial dentro de la XVI Muestra Regional de Teatro Peruano el día 27 de julio, también en la AAA.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Ruth Escudero
Asistencia de dirección:Ximena Arroyo
Secretaría de dirección:Luciana Calvimontes
En escena:Evelyn Cordero
Lucero Manzanares
Fabiana Herrera
Paola Estupiñán
Angela Claros 
Héctor Cabrera
Luis Yataco
Leo Cubas
Luis Coloma
Sonido y música en vivo: Luciana Calvimontes 
Vestuario: Carolina Rieckof
Asesor en la Investigación y dramaturgista: Alex Morillo
-Maquillaje: Erik Meneses
Asistencia de maquillaje :Lucía Ruiz
Fotografía :Alondra Quiroz
-Asesor de coreografías y movimiento: José Avilés
-Producción Ejecutiva: Sandra Ballardo
-Luces:Igor Moreno

CARNE DE MUJERES

$
0
0

CARNE DE MUJERES es el primer  montaje laboratorio que lleva a cabo TEATRO DEL RIESGO,  show teatral dirigido por Paco Caparó, donde el público no se mantiene ajeno a lo que los actores viven en el escenario. 



¿Quiero ser el reflejo de mi madre o quiero ser yo? ¿Quiero ser
esposa, madre, profesional o quiero ser yo? ¿Quiero ser rubia, morena, gorda, flaca, tener el cuerpo perfecto…o quiero ser yo? ¿Lo grito o lo canto? ¿Lo río o lo lloro? ¿Me enamoro o me desenamoro? Ser mujer en estos tiempos es todo esto y mucho más, fueron las preguntas que se hizo el director para iniciar este proceso.

CARNE DE MUJERES es una obra que mediante texto, danza, canciones y multimedia muestra lo que es ser mujer hoy en día. Nuestras actrices se desnudan en alma para mostrarnos lo que son y nos muestran las frustraciones, alegrías, tormentos y violencia a la que es sometida la mujer en la actualidad. La obligación de verse bien, el cáncer, las madres, el despertar de la sexualidad y la violencia de género son algunos de los temas que se tocan, que nos tocan y conmueven. Ven y participa con nosotros de esta puesta, de nuestras mujeres, pues tú puedes ser una de ellas.


Actúan: Cintia Díaz del Olmo, Masha Chavarri, Jonathan Oliveros, Katherina Sánchez e Ivonne Trujillo.  Dirigen: Paco Caparó y Omar Del Águila.

SÁBADOS 08 y 15 
DOMINGOS 09 y 16 
de Agosto 
a las 8:00 p.m.

Entradas: S/.20 general / S/.10 estudiantes

Nadie imagina lo que una mujer lleva por dentro.

CAFÉ Y REJAS

$
0
0

CAFÉ Y REJAS es el cuarto montaje que realiza TEATRO DEL RIESGO. Este montaje está basado en la obra “De la gaseosa al champán” de Javier Rey de Sola.

¿Quieres saber porqué el país está como está?


"CAFÉ Y REJAS" es la historia de un tímido empleado y su abusivo jefe, que caen en la cárcel por estafar ancianos y viudas mediante una empresa pirámide. Durante el encierro sin embargo descubrirán tener mucho en común, miedo, desesperación, ansias de poder. ¿Quién manda a quien?

A través del uso y manejo de elementos escenográficos y corporales, se verá el cambio de los personajes en esté encierro.
Actúan: Omar Del Águila y Jhosep Palomino. Dirige: Paco Caparó.


 ¿Sabes por qué este país no termina nunca de progresar? Por el tiempo que se pierde en los cafés.

SÁBADOS 22  y 29 
DOMINGOS 23 y 30 
de agosto 
a las 8:00 p.m.

ENTRADAS: S/.20 general / S/.10 estudiantes

ADULTERIOS

$
0
0
ADULTERIOS


La Fuente de Castalia se complace en presentar su 7ma producción teatral, Adulterios de Woody Allen. 

Mediante vivos diálogos llenos de ingenio, Adulterios narra tres historias sobre el amor y el desamor, el matrimonio y la infidelidad. Y, como ocurre en todas las obras de Woody Allen, las situaciones disparatadas y divertidas esconden una honda reflexión en torno a la comedia humana. Tituladas Riverside Drive, Old Saybrook y Central Park West, las tres obras teatrales, las más recientes en la producción de Woody Allen y ya llevadas con éxito a escena en Nueva York, están protagonizadas por neoyorquinos arquetípicos que, en su ingenuidad, deben enfrentarse a realidades inesperadas; creyendo que lo tienen todo controlado, y que sus actos están regidos por la razón, se ven, sin embargo, compelidos a ocultar dichos actos y, contradictoriamente, a confesarlos en los momentos más inoportunos.

En dos de ellas, además, se plantea el problema del escritor que sufre una crisis de creatividad y que no sabe cómo salir de su bloqueo. Por supuesto, Woody Allen ofrece su peculiar y desternillante solución.

En Riverside Drive, el diálogo entre un conocido escritor y un mendigo saca a relucir lo peor del conocido escritor, aventuras extramaritales incluidas..., y también lo peor del mendigo; en Old Saybrook, tres parejas, reunidas en torno a una barbacoa, empiezan a contar sus secretos; por último, en Central Park West, una prestigiosa psiquiatra se entera de que su marido va a dejarle por otra mujer y llama a su mejor amiga para contárselo: el drama (o la comedia) está servido.


REPARTO:


RIVERSIDE DRIVE:

Jim: Brayan Vilchez 
Fred: Pedro Pablo Corpancho
Barbara: Paola Vera Infante

OLD SAYBROOK:

Sheila: Paola Jara
Norman: Neskhen Madueño
Jenny: Talia Ganoza
David: Brayan Vilchez
Sandy: Paola Vera Infante
Hall: Edgard Linares
Max: Pedro Pablo Corpancho

CENTRAL PARK WEST:

Phillys: Talia Ganoza
Carol: Paola Vera Infante
Howard: Edgard Linares
Sam: Neskhen Madueño
Juliet: Daniela Rodriguez Aranda


Dirección: Manuel Trujillo López Haya
Asistencia de dirección: Josie Mendoza

Producción Ejecutiva: Matias Mancuso

Producción General: La Fuente de Castalia.

FUNCIONES: 
Jueves y viernes
del 13 de agosto al 4 de setiembre

ENTRADAS: S/.25 general / S/.10 estudiantes

DIVERTEATRO

$
0
0

DIVERTEATRO

Teatro para niños y niñas, chicos y grandes


Todos los sábados y domingos, a partir del 8 de agosto hasta el 29 de noviembre, acompáñanos a celebrar el teatro familiar con esta singular selección de espectáculos diseñados para el entretenimiento y aprendizaje de los más pequeños.

Entrada: S/.5 general



8 y 9 de agosto
MISHI MUSHI Y LOS RATONES
Espectáculo de títeres de guante, máscara y actriz a cargo de la
Compañía Ana Santa Cruz

15 y 16 de agosto:
LEONARDO EL REY Y RABITO
Obra de teatro a cargo de Perú Teatro

22 y 23 de agosto:
LA TORTUGA, LA LIEBRE Y LA RATITA TRAVIESA
Obra de teatro a cargo de Teatro Blanco

29 y 30 de agosto:
LA INCREIBLE HISTORIA DE LA PRINCESA POWATAKA Y MIEDOSO DE NOCHE
Obra de teatro a cargo de Cientos Volando

ENCUENTRO 'SARA Y LA OBRA DE BRECHT'

$
0
0
El taller "Leer a Brecht" fue creado y formado por la maestra Sara Joffré en julio de 2011 en AAA, con el fin de leer, conocer y difundir la obra del filósofo, dramaturgo, poeta, actor y director de teatro Bertolt Brecht. 
El taller con todos sus talleristas, pese a la pérdida de nuestra maestra Sara, ha continuado su línea de lectura, investigación y trabajo de campo: ir al teatro.

En este contexto, el día 31 de agosto de 2015, a las 18:45, se realizará un encuentro para conmemorar los 59 años del fallecimiento de Brecht.

JMA, No soy un aculturado

$
0
0

LUNES 24, MARTES 25 Y MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO

ENTRADAS:
S/. 25 general
S/. 10 estudiantes

A la venta en TuEntrada de Plaza Vea y en la boletería del teatro (una hora antes de la función)

SOBRE LA OBRA

Es una lectura personal e íntima que el actor hace de la vida y obra del antropólogo andahuaylino. José María Arguedas. Los textos de Los ríos profundos, las cartas en las que explica la razón de sus depresiones, el discurso No soy un Aculturado y sus cantos, son el punto de partida e inspiración para la puesta en escena de “JMA no soy un aculturado”. Una maleta de viaje, algunos pares de zapatos y unos cuantos atados de libros nos narran las acciones de un ser humano atormentado por “…intentar convertir en lenguaje escrito lo que era como individuo y el camino no tenía por qué ser únicamente el que se exigía los vencedores expoliadores: que la nación vencida renuncie a su alma y tome la de los vencedores, es decir que se aculture”. A manera de testimonios y recuerdos, el actor va narrando los capítulos más importantes de la vida de José María Arguedas y éstas quedaran en la mente del espectador como una eterna fotografía.

SOBRE EL ACTOR

José Infante, nace en Tarapoto en 1964, llega a Lima a los 11 años
en marzo de 1975. Aún estudiante de la Escuela Nacional de Arte Dramático de Lima-Perú, En 1986, conoce el trabajo de Cuatrotablas, leyenda viva del teatro peruano, abandona las aulas académicas para embarcarse en una aventura de vida donde se consolida como actor, muchos años después, director y en los últimos 4 años, gestor cultural. Con 30 años de experiencia su trabajo actoral se ha enriquecido con el cine y la televisión nacional. En el 2010 crea Mestizo, desde donde produce espectáculos, eventos culturales y educativos. La pedagogía es un imperativo en su profesión, es un convencido que las técnicas teatrales no deberían ser ajenas a ningún profesional que se proclame ético y honesto, pues dice: “Aquel que no sabe pararse frente a un “escenario”  no sabe pararse frente a la vida”.

EL ANIMADOR

$
0
0



EL ANIMADOR

Es la lucha de dos polos: Carlos y Marcelo. El primero, un televidente “furioso”, producto de la televisión. Secuestra al presidente de la estación televisora más importante del país: Marcelo Ginero. Porque la planta televisora está haciendo “trampas” en las programaciones y alterando la “realidad” de las telenovelas. Sucede la acción en un lugar preparado exclusivamente por Carlos, espacio hasta el cual conduce a Marcelo para obligarle a corregir algunos de los programas y capítulos de telenovela que no fueron del agrado de él.
Todo es “juego”. Una cadena de historias armadas por Carlos, en las cuales se irán cuestionando y reflexionado como los medios de comunicación (en este caso concreto; la televisión) influyen directamente en el comportamiento social. Así entonces, saltan a los ojos de Marcelo una serie de personajes creados por la televisión y encarnador por y en Carlos: pistoleros del viejo oeste, una amante de telenovela que mató a su marido para quedarse con su fortuna y vivir feliz con su amante, una madre histérica porque su hijo no quiere comer CornFlakes, los engaños de los comerciales y un show de televisión donde sus participantes son sometidos a inimaginables vejaciones. En resumen: Carlos es un personaje que creció frente al televisor y para él, su dios es la televisión. Una dulce mixtura entre la comedia y tragedia.

16 y 23 de setiembre a las 8pm
ENTRADAS: S/.20 general, S/.15 estudiantes y jubilados

REPARTO Y FICHA TÉCNICA

Josse Fernández……………...…………. Carlos
José Luis Adrianzen…………………..... Marcelo Ginero
Diseño de escenografía y luces………..….  Josse Fernández
Realización de escenografía……………....…. Josse y Jonathan Mauricio
Realización de utilería y vestuario……….…. Miryam Álvarez
Operador de Sonido………………………....  Edgar Linares
Asistencia de dirección…………………….. Edgar Linares
Producción General……………………….. Perú Teatro G.C.

Dirección General…………...............…   JOSSE FERNÁNDEZ


ENTRENOVIOS

$
0
0

ENTRENOVIOS


Fecha: 18, 19 y 20 de septiembre.
Hora: 8pm.
Costo: 10 nuevos soles
Duración: 45 minutos/público: mayores de 15 años





Es un espectáculo Clown de cinco escenas sobre situaciones relacionadas con matrimonios en las que los personajes se enfrentan a enredos, disparates, fracasos y éxitos antes, durante y después del casamiento.
Cuando los ilusionados clowns tratan de resolver sus enredos, se encuentran con más obstáculos y conflictos que ponen en entredicho sus esperanzas de que todo acabe bien y llevan a la pregunta de si realmente puede el amor triunfar al final.

“Entrenovios” surgió de la idea de contar otro lado de las bodas y la vida marital, haciendo hincapié en lo que podría suceder o lo que puede pensar el ser humano antes y después de dar el sí. Estas pequeñas historias llevan a reflexionar respecto a cómo, en la vida de pareja, uno se puede ver en el otro como imagen de sí mismo, como alter ego o como enemigo no declarado en ese intercambio de sentidos que se genera día a día entre dos personas.



ELENCO POR ORDEN DE APARICIÓN


DESCARTINA: RUTH TORRES
ZIGOTO; JOSÉ BERROCAL
ILUSINA: LILIANA DIAZ
ISIBOLAS: CARLOS ARROYO
SANCOCHADO: HEROL ESCOBAR
TRASLUCIDA: CARLA TORRES

Equipo Creativo:

Dirección Percy Velarde Castillo
Producción General Yusi Tantavilca
Realización de Vestuario Norma Huertas
Diseño de Vestuario Muriel Paucar Balbín
Realización de Escenografía Alejandro García
Instrumental - Saxofón Ruth Torres
Maquillaje Ruth Torres
Fotografía: José Arroyo.
Diseño Gráfico Yusi Tantavilca
Reel/video Yusi Tantavilca y Guilermo Pacheco

BODAS DE SANGRE

$
0
0

BODAS DE SANGRE
DE FEDERICO GARCÍA LORCA



La tragedia Bodas de sangre (1931) es una de las obras de teatro más célebres de Federico García Lorca, quien se inspiró en el crimen de Níjar de 1928. Toma lugar en esa misma época en la Andalucía rural.

Fechas: martes 15, 22 y 29 de setiembre
Hora: 8pm
Costo de Entradas: 
S/.15.General
S/.10. Estudiantes

Sobre la obra:

Leonardo ha amado a la hermosa novia y ha sido correspondido; pero rechazado por el padre debido a la dudosa moralidad de su familia, se ha casado con otra mujer. La novia desde hace años se siente como asediada por el deseo del joven Leonardo y espera la boda como una liberación.

El primero que llega entre los invitados es Leonardo, y el recuerdo del pasado se hace tan apremiante entre ambos que, celebrada la ceremonia nupcial la recién casada huye con su antiguo pretendiente, el novio los alcanza, y en un duelo con el raptor Leonardo, le quita la vida a la vez que pierde la suya.

Pero más que en la exención erótica de la novia, la tragedia se basa esencialmente en los presagios de la madre, que quedó viuda por un crimen, perdió a consecuencia de otro a uno de sus hijos, y e en la muerte violenta el destino de los hombres.

Las mujeres podrían vivir una vida de silencio paz, si el mezclarse con los destinos varoniles no las condenase a la continua y angustiosa espera de la muerte; el pequeño proyectil, la punta sutil de un cuchillo, abaten en un instante a hombres fuertes como toros, arrancándolos de los trabajos de vida y amor fecundo.


PERU FUSION 3x2

$
0
0

PERÚ FUSIÓN TEATRO PRESENTA:
3 espectáculos por 2

Los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de setiembre a las 8pm en el teatro de la AAA.
Entradas: 
S/.10 general
3 funciones por S/.20



CONCIERTO BARROCO
de Alejo Carpentier

Narración e interpretación del libro de Alejo Carpentier a cargo de Luis Ramírez.

En el siglo xviii, el amo, un próspero comerciante de plata en méxico, viaja a europa  para  conocer  aquellos  lugares  de  los  que  tanto  habían hablado  sus abuelos,  en compañía de  Filomeno, un  negro  libre, descendiente de africanos,  de quien, dicen,  entiende  de  solfa por papeles, por lo que  resultó ser el mejor candidato para heredar las galas de Francisquillo, su  criado nativo mexicano, con quien  el amo partió, desde el puerto de Veracruz, y a quien pagaba maestros de música y canto con el fin de que  animara sus reuniones  sociales, pero sobre todo las privadas. Pero el pobre entregó el alma en  cuba a  causa de unas fiebres  malignas.


Llegan a Venecia en pleno carnaval, donde tienen un insólito encuentro con Vivaldi, Haendel y Doménico Scarlatti, tres grandes de la música y de la cultura barroca Europea del siglo xviii, quienes ofrecen a tan exóticos personajes  el más grande concerto grosso que pudieron haber escuchado los siglos… Pero Filomeno


DIRECCIÓN
Lucho Ramírez

DÍA

Viernes 25 de setiembre

MISTERIO BUFO
de Dario Fo


Cuatro episodios referidos a La Pasión de Jesucristo antes de su muerte, visto por diferentes  personajes del pueblo que participan directa o  indirectamente de este gran suceso para la humanidad,
“El loco y la muerte”,   “La Moralidad del ciego y el tullido”,
“Las bodas de Caná”,   y “La Resurrección de Lázaro”,
hacen de esta obra  una propuesta teatral que explora la compasión y melancolía que provoca en nosotros la figura de Jesús el hijo de Dios, con el matiz irónico propio que el premio nobel Darío Fo, imprime a sus historias.

ELENCO
Miguel Campana, Herbert Corimanya, Ricardo Delgado, Lucho Ramírez

DIRECCIÓN
Lucho Ramírez

DÍA

Sábado 26 de setiembre


LOS TAMBORES
de Reiner Zimnik


Los Tambores es un espectáculo artesanal construido a base del entrenamiento físico y vocal de los actores. Despojado de todo artificio escénico como escenografías, utilerías o iluminación, los actores no usan más recursos que el cuerpo y la voz para contar una historia. Tampoco disponen de su propio ritmo interno, pues ellos cuentan en coro, al unísono, tratando de estar siempre juntos para compartir con ustedes la historia de un largo viaje que empezamos a hacer hace mucho mucho tiempo.

ELENCO
Miguel Campana, Ricardo Delgado

DIRECCIÓN
Lucho Ramírez

DÍA
Domingo 27 de setiembre



PROGRAMACIÓN ACTUAL

$
0
0



OCTUBRE


ARTE EN EL PATIO


MIMO Y PANTOMIMA
A cargo de Marco Castillo
- Todos los miércoles, 6:00pm
* Ingreso libre

RATSODIA
Creación e Interpretación:
Karlos López Rentería
Javier Quiroz
Dirección:
Diego La Hoz
- Jueves 1, 8 y 15 de octubre, 6pm
* Ingreso libre

LA VICUÑA DE ATIK
A cargo de Teatro de Sombra
- 10 de octubre - 6pm
* Ingreso libre

EL JARDÍN DE LA DISCORDIA
A cargo de Teatro de Sombra
- 31 de octubre - 6pm
* Ingreso libre

LA VARIETÉ DE PLUMA
A cargo del Taller de Teatro Nivel 3 de la AAA
- Domingo 25 de octubre, 2pm
* S/.5 entrada general

TEATRO


CANOVACCIO
2, 3 y 4 de octubre
a las 8pm
- Texto y Dirección: Sofía Palomino
- Interpretación: Agrupación Teatral Carpe Diem
* Entradas: S/.10 general

BODAS DE SANGRE
De Federico García Lorca
 15, 22, 29 de setiembre y 6 de octubre
a las 8pm
- Dirección: Carlos Garazatúa
- Interpretación: En Escena Grupo de Teatro
* Entradas: S/.15 general / S/.10 estudiantes

LA DE CUATRO MIL
De Nicolás Yerovi
Muestra final del Taller Montaje de la AAA
7 y 8 de octubre
a las 8pm
- Dirección: Yasmín Loayza
- Interpretación: Estudiantes del Taller Montaje de la AAA
* S/.5 general

KUSILLOS
Unipersonal de Amiel Cayo
9, 10 y 11 de octubre
a las 8pm
* Entradas: S/.20 general / 10 estudiantes

LAS TREMENDAS AVENTURAS DE LA CAPITANA GAZPACHO
(O de cómo los elefantes aprendieron a jugar a las canicas)
De Gerardo Mancebo del Castillo
16, 17 de octubre a las 8pm
y 18 de octubre a las 7pm
- Dirección: Fredy Monteza
- Interpretación: Sueños de Fuego – Teatro de Grupo
* Entradas: S/.20 general / S/.15 estudiantes

FAMILIA SZPILLMAN
Adaptación de la película “El Pianista” de R. Polansky
21 y 28 de octubre
a las 8pm
- Dirección: Roger Saldaña
- Interpretación: Talento Urbano
* Entradas en Atrapalo.pe, Teleticket y boletería

LA GRAN MENTIRA
De Michelle Algardh
23, 24, 25, 29, 30 y 31 de Octubre
a las 8pm
- Dirección: Juan Carlos Díaz
- Interpretación: Comunidad SAIP y Pasión Mística Teatro
* Entradas: S/.25 general / S/.15 estudiantes

DIVERTEATRO teatro para niños, niñas, grandes y chicos

Todos los sábados y domingos
a las 4PM
Entrada: S/.5 general

3 Y 4 DE OCTUBRE
SI LES DA MIEDO… GRITEN
Espectáculo de CUENTA CUENTOS a cargo de Gustavo El Cuentacuentos

10 Y 11 DE OCTUBRE
EL TIGRE, EL CONEJO Y EL COFRE DE LA VIDA
Obra de teatro a cargo de EN ESCENA TEATRO

17 Y 18 DE OCTUBRE
LLIMPI KAUSAY
Espectáculo de títeres a cargo de WAGAY TÍTERES

24 DE OCTUBRE
LA TORTUGA, LA LIEBRE Y LA RATITA TRAVIESA
Obra de teatro a cargo de TEATRO BLANCO

31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE
LA FLAUTA MÁGICA
Obra de teatro a cargo de EN ESCENA TEATRO


RATSODIA

$
0
0

RATSODIA
Oda para curar el insomnio


RaTsodia es la historia de un grupo de ratas que decide hacer frente a siglos de humillación.


El comienzo de una revolución minúscula que los hombres harán frente del modo más humano posible. Dos especies en pugna. Con más semejanzas que diferencias. Una historia sin rumbo. Quizá con el mismo objetivo. El problema es que no sabemos quién la cuenta.

Creación e Interpretación
Karlos López Rentería
Javier Quiroz

Dirección
Diego La Hoz

3 únicas funciones: 
Jueves 1, 8 y 15 a las 6pm

Entrada libre, salida con sombrero.


CANOVACCIO

$
0
0

CANOVACCIO


Sinopsis de la obra: 
Pantaléon, padre de Flavio, creyendo que su hijo está muerto, decide casarse con Isabella y dejarle toda su herencia para curar los errores del pasado. Pero Tofano, padre de Isabella, la va a comprometer con el Capitano sin saber que Isabella sigue amando a Flavio y que éste permanece oculto bajo la identidad de Olivetta, sierva de Isabella. Poco a poco las verdades ocultas saldrán a la luz.

3 únicas funciones:
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de octubre - 8pm
Entradas: S/.10 general

Sobre la puesta: 
Canovaccio es una propuesta escénica lúdica, donde intervienen los personajes al estilo comedia del Arte, que a través de diversas situaciones de la vida, nos introducirán en su dilema entre las verdades y mentiras. Este trabajo nace a partir de un proceso de laboratorio de comedia del Arte en donde los actores utilizando diversos Lazzis, han conjugado el gesto, la acrobacia, juego escénico y de palabra, donde el objetivo es provocar la risa por su lado burlesco, pero siempre llevado a una reflexión.


Ficha Técnica:

Producción general: Agrupación Teatral Carpe Diem

Reparto: 
Yosbelth Chavesta, 
Narayana Campos, 
Renzo Oviedo
Keyla Ramírez, 
Oracio Rodríguez
Andrea Arias
Úrsula Ortega

 Asistencia de Luces: Alejandro García

 Asistencia Técnica: Andrea Suárez

 Asistencia de sala: Victoria Salinas

 Dirección: Sofia Palomino Del Castillo




KUSILLOS

$
0
0

KUSILLOS
Espectáculo teatral, inspirado en los personajes cómicos del ande peruano.



KUSILLOS, el unipersonal de Amiel Cayo, es un viaje a la identidad cultural a través del teatro; que nos lleva, a reconocernos como dueños de una riqueza cultural invalorable, por intermedio de  algunos personajes cómicos denominados kusillos.

En las lenguas originarias quechua y aimara, kusi quiere decir feliz; entonces, un kusillo, es aquella persona que te hacer reír, te hace feliz. Por consiguiente, estas personas utilizan todo tipo de recursos cómicos para lograr este noble propósito.

3 únicas funciones:
Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 - 8pm
Entradas: S/. 20 general 

Sobre el artista:
Amiel Cayo es un artista con una amplia trayectoria, que ha investigado cada personaje y los representa. Asume a cada uno de ellos con la mística y la ritualidad que les corresponde, logrando hacer de su espectáculo una clase maestra sobre identidad cultural, teatralidad, danza y humor; características principales de estos entrañables personajes, muy queridos en todas las celebraciones festivas del ande peruano.
Luego de tres meses de gira, por algunas de las principales ciudades de Europa, KUSILLOS, retorna al Perú para seguir compartiendo su alegría, magia y humor, en un   espectáculo apto para todas las edades.

LA DE CUATRO MIL

$
0
0

LA DE CUATRO MIL
de Leonidas Yerovi
(Muestra de Taller Montaje)


MIÉRCOLES 7 Y JUEVES 8
8PM

S/.5 GENERAL

SOBRE LA OBRA
Estrenada en 1905, ésta, la primera pieza de Yerovi, es quizás la más clara en su representación de lo criollo popular y de ese mundo de “vagos” inclinados al juego de azar. El enredo se desenvuelve sin esfuerzo alguno y lógicamente, todo está envuelto en un ropaje literario fino, elegante, rico en chistes y sobrio en la forma. Un verso que parece prosa, lleno de gracia discreta.
“El corte correcto de la obra, no obstante su difícil estructura, la originalidad del argumento, sencillamente desarrollado, la profusión de situaciones, eminentemente cómicas y de golpes escénicos de magnifico efecto; la flexibilidad y soltura del verso, que no pierde su chispa, hacen de ella una obra de verdadero mérito en su género, LA DE CUATROMIL, es una joya del teatro cómico, superior a muchas de las obras nacionales estrenadas en estos últimos años”.  (“El Comercio” 11 de Diciembre de 1903)

SOBRE EL TALLER
Es un taller de nivel básico, a cargo de la profesora Yasmin Loayza, dirigido a público en general, en el que puedes pasar por la experiencia de ser parte de una obra de teatro y experimentar este encuentro con todo lo que ocurre detrás de escena, serás parte de la magia del teatro con todo el compromiso y pasión que ello conlleva para que finalmente participes en una breve temporada con público, en la hermosa sala de Teatro de la AAA 

SOBRE LA PROFESORA
Finalizando la Licenciatura, titulada a nombre de la Nación en Educación Artística, Bachiller en la especialidad de Arte Dramático y graduada como Actriz profesional por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático; estudió un año de la especialidad de Psicoterapia Gestalt en Gestalt Grupo Perú. Actualmente es profesora del ciclo regular, Complementación Pedagógica y Bachillerato en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático y en la Asociación de Artistas Aficionados. Con experiencia en Gestión Cultural para la Dirección de Programas Pedagógicos: Contenidos Pedagógicos Transversales, Coordinación del Programa Escuelas CREA en la Oficina de Gestión Cultural en Crealima Serpar y con 20 años de experiencia como docente en las áreas de formación docente,  actoral y en comunicaciones en las especialidades de actuación, expresión corporal, oratoria, historia del teatro, dirección escénica, máscaras, títeres, creación colectiva, danza teatro y el lenguaje no verbal en Instituciones como Escuela Nacional Superior de Arte Dramático, Teatro de la Universidad San Marcos, Universidad Ricardo Palma, Asociación de Artistas Aficionados, ADEX, IFB, entre otros. Como actriz y directora en el cuento escrito por ella misma “Niña llevando la cola de novia” junto a Ximena Arroyo, Lucia Lora y Ramachandra, dirigió “El Soplador de Estrellas” y “El Ramayana”, como actriz en “Griegas Malditas Griegas”, “El bebé furioso”, “Brilla por ausencia”, “Ardele”, entre otros.



LA VICUÑA DE ATIK

$
0
0

LA VICUÑA DE ATIK
TEATRO DE SOMBRAS A CARGO DE FUNDACIÓN TEATRAL
EL ARTISTA—ÑAHUI 


SÁBADO 10 DE OCTUBRE
6PM

ENTRADA LIBRE



Es un cuento oral peruano, anónimo del Cusco, y fue partida para realizar una obra dentro del formato de teatro de títeres complementado con el teatro de sombras y de imagen. Una obra que nos habla sobre la identidad peruana, la relación que posee el ser humano con la naturaleza y los mitos que existen en nuestros pueblos. Es un espectáculo educativo hecho para toda la familia, que permite e incentiva a la lectura de imágenes en niños, jóvenes y adultos oyentes, sordos y personas con habilidades diferentes. Considerando la inclusión educativa y social dentro del teatro y el Perú y Latinoamérica.  

Esta es la historia de Atik (en quechua Vencedor) un joven que vive junto a su abuelo en un pueblo lejano de la sierra, ambos desde hace muchos años se dedican a la crianza de llamas en su pueblo. Un día su abuelo al regresar de un viaje trae como regalo a una hermosa vicuña la cual le pone como nombre Asiri y desde el primer momento se vuelven muy buenos amigos, pero el descuido y el peligro asedian a la vicuña poniéndola en riesgo de muerte. Y  para salvarla Atik se emprenderá en una aventura recorriendo valles y conociendo lugares inhóspitos para poder salvar a su querida amiga Asiri, la vicuña

EL JARDÍN DE LA DISCORDIA

$
0
0

EL JARDÍN DE LA DISCORDIA
DE FUNDACIÓN TEATRAL EL ARTISTA—ÑAHUI 

SÁBADO 31 DE OCTUBRE
6PM
INGRESO LIBRE



EL JARDÍN DE LA DISCORDIA es una obra apta para niños y toda la familia.
Nació en el proceso de creación colectiva con un grupo de jóvenes estudiantes de teatro del IPC en Cali, Colombia, en el cual formé parte de su creación. Sin embargo, los estudiantes no pudieron continuar con el montaje y asumí, considerando el derecho de autor a todos los estudiantes y al profesor, quién en ese entonces nos dirigía. Ahora “El Jardín de la Discordia” en su nueva versión para niños y toda la familia. En Teatro de Sombras, con el formato de títeres planos articulados. Dejando así la palabra oral y optando por la imagen que es lo esencial para la incentivación de la lectura visual en las personas.
El Jardín de la Discordia nos muestra al Señor Conejo y a Doña Armadilla, quienes con tanto amor cuidan un jardín, que con tanta contaminación a su alrededor, esperan que nazca una flor, pero el jardín ni ellos serán los mismos después de la visita inesperada de Don Chancho que sembrará la discordia entre los personajes para apropiarse del jardín, además de transformarla en un basural.

 

CAPITANA GAZPACHO

$
0
0

Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho


Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho se presenta el Jueves 15, viernes 16 y sábado 17 8pm y Domingo 18 7 pm. 
Entrada General: 20 soles.
Asiste y Apoya el teatro independiente


SUEÑOS DE FUEGO – Teatro de Grupo, bajo la dirección general de Fredy Monteza, presenta Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho, una comedia de enredos considerada entre las mejores obras de la dramaturgia mexicana contemporánea sube a escena este jueves 15 de octubre en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados.

Escrita a finales de los años 90 por el joven y extinto dramaturgo Gerardo Mancebo del Castillo, los personajes de esta obra ridiculizan los conceptos de nacionalismo, matrimonio, amor y desamor con el sarcasmo fino que nos remite a Becket, Sheakespeare o Cervantes.

La Capitana Gazpacho, es un personaje fantástico que constantemente provoca estancias mágicas en un mundo que se mueve entre lo real y lo absurdo,  es un verdadero Capitán, es como un Quijote con su escudero, su lacayo Catalino, se hace a la mar en busca del amor, de su “Dulcinea”. 

SUEÑOS DE FUEGO – Teatro de Grupo, con más de 25 talleres-montajes cumple 11 años haciendo arte teatral, y siempre bajo la dirección de Fredy Monteza, Actor y pedagogo con más de 15 años de experiencia.

El elenco de Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho se compone, por orden de aparición, de William Correa, Paola Castillo, Andrea López, Eduardo Rodríguez, Elizabeth Sánchez y Bryan Badillo.

Viewing all 359 articles
Browse latest View live