Quantcast
Channel: A.A.A.
Viewing all 359 articles
Browse latest View live

GRACIAS SARA

$
0
0

SARA JOFFRÉ

FOTO: Diario Noticias - Arequipa


Sara Joffré, gran dramaturga y crítica de teatro en el Perú, se fue el 17 de diciembre último, dejándonos inmortales obras teatrales y aportes que intentaremos humildemente honrar y agradecer mediante un homenaje.

Organiza: El taller Leer a Bertolt Brecht, fundado por Sara Joffré.

DÍA: MARTES 20 DE ENERO
HORA: 6:30PM
LUGAR: TEATRO DE LA A.A.A.




XIV MUESTRA REGIONAL DE TEATRO

$
0
0

CONVOCATORIA

XIV MUESTRA REGIONAL DE TEATRO PERUANO
LIMA, ICA Y CALLAO 2015



Invitamos a todos los grupos de teatro de las regiones Lima, Ica y Callao a presentar sus propuestas para la MUESTRA REGIONAL DE TEATRO PERUANO LIMA, ICA Y CALLAO 2015  que será organizada por la Asociación de Artistas Aficionados.

La Muestra será realizada del 27 de julio al 5 de agosto de este año en las instalaciones de la AAA ubicada en el Centro Histórico de Lima.

Descargue las condiciones de la convocatoria completa haciendo click AQUÍ.

Informes e inscripciones: xivmuestraregional@gmail.com


Presentación de “Instrucciones para cambiar el Mundo pintando”

$
0
0

Presentación de la publicación “Instrucciones para cambiar el Mundo pintando” de la Brigada Muralista.


Jueves 29 de enero. 7 pm.
En el patio de la A.A.A.


BRIGADA MURALISTA

La Brigada Muralista es un espacio abierto a todas las personas interesadas que quieran llenar de color las paredes de la ciudad y del mundo con alegre rebeldía. Está coordinado por Mauricio Delgado, Milton Miranda, Elio Martuccelli, Alonso Rivera, Jorge Miyagui y Andres Juscamaita.

CARNET DE IDENTIDAD

$
0
0

CARNET DE IDENTIDAD

De Juan Gonzalo Rose


Ha explosionado la bomba Z y sobrevive un hombre, Tino Berussi, quién surge a la superficie y se enfrenta a una civilización que había “evolucionado” dos mil años. Lo mantienen vivo por que tiene una pulga que lo aventaja frente a la otra facción que domina el mundo. Sin embargo, Berussi en un momento de cólera mata a la pulga y descubre la angustia, los deseos de libertad y la belleza en su vida. Cuando parecía que todo se acababa para él los seres de esa futura civilización se conmueven al ver lágrimas en sus ojos, y solo por esa razón lo mandan al Museo del Éxtasis.


Edgard Guillén es un actor peruano de reconocida trayectoria nacional e internacional, con más 50 años de trabajo ininterrumpido, fiel a sus convicciones, que se revelan en sus puestas en escena; es decir, potencia e intensidad interpretativa que vienen tanto del texto como del actor. Carnet de Identidad (1966), una de las piezas dramáticas más singulares del teatro peruano, no solo porque fue escrita especialmente para Edgard Guillén por el poeta Juan Gonzalo Rose, sino porque elabora cuidadosamente una pieza y, a la vez, una hermosa metáfora de la deshumanización del hombre.


Dirigida por Edgar Guillén
Del 5 al 8 de febrero
Entradas: general S/.30, estudiantes S/.15
TU ENTRADA (Plaza Vea)




LA BARRACA

$
0
0

LA  BARRACA


Historia en un acto de siete personajes, sobreviviendo con acciones al margen de la ley, y de lo que se considere socialmente aceptable, el conflicto se hace presente cuando uno de ellos cuestiona su manera de existir, desdeñando la conformidad del grupo ante la paupérrima situación en la que existen. Y planteando un cambio que es aceptado por la mayoría del grupo excepto por el líder, el cual reacciona violentamente desencadenándose un final trágico .


AUTOR:   MARIO VALENCIA
DURACION: 60 MINUTOS
COMPAÑÍA: ESCOLEROS
DIRIGE:  MARIO VALENCIA

FUNCIONES: SÁBADOS 14 y 21 de febrero
PRECIOS: S/.10.00




ESCOLEROS TEATRO


  En el año 1994 el Centro de Estudiantes a través de sus Secretarias  de organización y de asuntos académicos, y ha pedido de un grupo de alumnos aficionados al teatro  logra en  coordinación con el director académico de aquel entonces el Sr. Justo Estrella  la aprobación para la realización del primer taller de teatro de la ENSABAP, dirigido no solo a los alumnos de la escuela sino  también a público en general. el taller  auspiciado por el centro de estudiantes  Inicia sus actividades en abril de 1994 contaba con un promedio de 25 participantes entre alumnos y público interesado,  fue así que durante el proceso de taller se fue gestando un grupo  comprometido no solo con el  teatro sino también con la institución bellasartina, participando en los eventos culturales de la ENSABAP. Y fue por iniciativa y propuesta   de esos mismos participantes,  que se decide la formación de un grupo teatral que sea  representativo de la escuela. Es entonces que el 11 de noviembre de 1994 se funda “ESCOLEROS teatro”, Nombre que alude  a la escuela y que fue tomado de un hermoso cuento del  amauta José María Arguedas.

         ESCOLEROS es pues la iniciativa de un grupo de estudiantes alumnos de la Escuela, los cuales se fijaron integrar el teatro a sus actividades plásticas regulares (pintura escultura, grabado, etc.) no solo como un medio de disfrute sino como un medio explorador de sus inquietudes creativas. Afición que han mantenido y han seguido practicando una vez egresados de la Escuela.  Constituyéndose en el presente  en un grupo independiente de artistas plásticos  que tiene como punto común la afición por el teatro, y como objetivo la realización y difusión de su quehacer escénico, no solo en auditorios sino también en  espacios  abiertos a donde sea posible el libre acceso (calles, parques, plazas etc.)

     Actualmente, Escoleros está integrado no solo por artistas plásticos egresados de la escuela  nacional de bellas artes, sino también por jóvenes profesionales en otras áreas, que comparten  de modo colectivo la pasión por el teatro. Dirigidos siempre por Mario Valencia, ESCOLEROS, se mantiene vigente gracias al apoyo y colaboración no solo de sus integrantes sino también al respaldo de instituciones culturales como “AMPAY YURAQ” centro cultural de las artes. Al cual se han integrado como grupo representativo de la institución en mención, realizando periódicamente talleres de teatro, música, dibujo pintura, escultura, etc. talleres dirigidos a un público sin límite de edad.

MIMO Y PANTOMIMA

$
0
0

FUNCIONES DE MIMO EN EL PATIO

TODOS LOS MIÉRCOLES DE FEBRERO
6PM
ENTRADA LIBRE
JR ICA 323, CENTRO DE LIMA




TRAVESURA

¿Quién en su infancia no hizo una travesura?  Travesuras es la historia de un niño, que jugando en la calle,  se encuentra un centavo, que luego decide comprarse una golosina, haciendo con aquella golosina travesuras, que en algún momento de nuestra niñez, quizás hemos hecho como niño (a) que fuimos.
Esta historia representa la importancia del aseo antes y después de cualquier actividad que se relacione con la salud.
CAPRICHOS
Existen dos razones por la cual un padre de familia le compra algún juguete a su menor hijo (a) uno por que aquel padre desea comprárselo y otra por aliviar el capricho del pequeño menor, finalmente algunos caprichos sirven como pretextos para encontrar una buena comunicación con nuestros hijos, sin llegar a la agresión.
Esta historia nos lleva a la reflexión no solo para el niño que en algunos casos se identifican con la situación dramática, sino también para los padres llevándolos a la reflexión que con el castigo nada se mejora.

AMOR ETERNO

Todo ser humano ya sea hombre o mujer, siempre pasa por experiencias no agradables cuando creemos haber encontrado nuestra media naranja, pero esas experiencias, al margen de ayudarnos a tomar conciencia de nuestros actos, ya sean erradas o desconsideradas, nos impulsa a intentar cometer decisiones inapropiadas, que finalmente una decisión puede cambiar su destino para mejor.
Esta historia de amor eterno nos visualiza, que la vida no es culpable de nada, que todo es circunstancial y que el amor que completará nuestra existencia sentimental puede llegar en el momento menos esperado, sin odiar y sin guardar rencores por lo pasado.

LA RESISTIBLE ASCENSIÓN DE ARTURO UI

$
0
0

(Bertolt Brecht)





La Asociación de Artistas Aficionados presenta “La resistible ascensión de Arturo Ui”, texto original de Bertolt Brecht y dirigida por Manuel Calderón. 

Arturo Ui, un ganster venido a menos encuentra el modo de retomar su camino a través de la extorsión y el miedo que infunde a unos comerciantes de la coliflor en el Chicago de los años 30. Es de esta manera que vuelve a ascender y llegar a dominar la ciudad y a extender su dominio a otras ciudades. Esta es la obra que Bertolt Brecht escribió utilizándola como metáfora para hablar de la terrible ascensión de Hitler en Alemania y las consecuencias que trajo para el mundo.
La puesta en escena está a cargo de los alumnos egresados del taller del tercer nivel de Teatro de la A.A.A.: Fernando López, Noraya Ccoyure, Liz Arenas, Roxana Moreno, Christian Suito, Carolina Rodríguez, Rafael Lucar, Sergio Rosado, Rosa Pinedo, Oscar Cuchurumi, Cesia Montoya y Delia Canales. 

El autor, Bertolt Brecht (1898 - 1956), fue un dramaturgo y poeta alemán, creador del teatro épico. Sus obras están ligadas a razones políticas e históricas propios de su época. Desde sus comienzos se caracterizó por una radical oposición a la forma de vida y a la visión del mundo de la burguesía. Hasta el fin de su vida sostuvo la tesis de que el teatro podría contribuir a modificar el mundo.  

El Director  Manuel Calderón, ha participado en diversas obras de teatro con diferentes directores y en diversas producciones televisivas, cinematográficas y comerciales. Ejerce la pedagogía teatral desde 1990 en diversos centros de enseñanza a nivel superior, de educación básica y talleres libres. Actualmente es docente en la Asociación de Artistas Aficionados y la Institución Educativa Antares

Temporada: Marzo  2015
Funciones: 12, 13, 14, 15, 20, 21, 22 de marzo de 2015 - 8:00 pm
Precio: S/. 5.00 

Venta en la boletería del teatro


Informes: 428-0432 / 992381748 / aaaasociacion@gmail.com 

LA TROPA DEL ECLIPSE

$
0
0

PRESENTA:

BONBUAYACH
Y
PERIPLOP


Luego de regresar de gira por Colombia, y previo a una nueva gira por Chiclayo... La Tropa del Eclipse anuncia la presentación en lima de 2 ÚNICAS FUNCIONES de sus espectáculos:

★ BONBUAYACH ★
Actuan : Gonzalo Moreno, Cynthia Ramos, Ruben Asto y Jhoel Roque
Dirección escénica Alex Ticona
Miércoles 18 de marzo, 8:00 pm
y
★ PERIPLOP ★
Actuan Diego Ticona Jhoel Roque y Alex Ticona
Dirección Escénica Alex Ticona
Jueves 19 de marzo, 8:00 pm

LUGAR:
Asociación de Artistas Aficionados, Jr. Ica 323, Cercado de Lima

COSTO:
20 soles - General - entrada para un espectáculo
30 soles - General - entrada para los dos espectáculos

-------------------------------------------------

La Tropa del Eclipse es un grupo de teatro circo que ha representado al Perú en más de 50 festivales internacionales, dando a entender que en el Perú, hay grupos de exportación.


★ BONBUAYACH ★

Este espectáculo está concebido desde la investigación de la Tropa del Eclipse acerca de la técnica del payaso teatral, que combinado con la dramaturgia dan por resultado este montaje. Se desarrolla cada vez más la investigación del tradicional payaso clásico del circo, la comedia del arte, el gromelot, la máscara y el títere; a lo que se suma otros recursos técnico-escénicos como los efectos de sonido. Con todo esto se propone sorprender al espectador y envolverlo en una atmósfera lúdica, onírica y fantástica. 

★ PERIPLOP ★

Es un paso más hacia lo que se llamaría la teatralidad del payaso. Las escenas están basadas en un sinnúmero de acontecimientos, reprises y entradas de payasos circenses y urbanos… si bien es cierto los payasos siempre son concebidos como los personajes de hilarante alcurnia, en este proyecto se quiere recuperar lo que alguna vez un personaje llamado Charlot hizo en el cine mudo, demostrar que un payaso tiene ese lado humano para poder evocar sentimientos más allá de solo la alegría

ESQUINA PELIGROSA

$
0
0

TODOS LOS VIERNES, SABADOS, DOMINGOS Y LUNES
DEL 27 DE MARZO AL 27 DE ABRIL
8PM
S/.25.00 GENERAL / S/.15 ESTUDIANTES

OBRA TEATRAL QUE MEZCLA LOS GENEROS DE SUSPENSO Y POLICIAL



PUESTA EN ESCENA POR EL COLECTIVO UMBRAL AZUL
DIRIGE JOSUE MENDEZ



“Esquina Peligrosa”, obra en tres actos del dramaturgo británico J.B.Priestley, llega a la cartelera teatral limeña de la mano del colectivo “Umbral Azul”. Bajo la dirección de Joaquín Vargas, cuenta en su reparto con las participaciones de Alana La Madrid, David Huamán, Vanessa de la Torre, Sergio García-Blásquez, Edgard Linares, Ana Estrada y la ganadora a Mejor Actriz de Reparto 2014, Sylvia Majo. 
 “Esquina Peligrosa”, pieza teatral que mezcla el género del suspenso con el género policial, nos sitúa en una velada entre amigos cuyo estilo de vida denota prosperidad y aparente armonía. Sin embargo, en un determinado momento, un corte en el curso natural del tiempo pone en movimiento dos series alternativas de sucesos, dejando al descubierto una base de apariencias y mentiras que intenta ocultar lo vulnerables que pueden ser, mostrándonos las consecuencias que conllevan el acercarnos sin control al límite entre la mentira que nos acoge y la verdad que nos revela. 



La obra a estrenarse el 27 de marzo, tiene como marco el inicio de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y combina el género del suspenso con el género policial, situándonos en una velada entre amigos cuyo estilo de vida denota prosperidad y aparente armonía. Sin embargo, un corte en el curso natural del tiempo pone en movimiento dos alternativas de sucesos, dejando al descubierto una base de apariencias y mentiras que intentan ocultar lo vulnerables que pueden ser, mostrándonos las consecuencias que conllevan el acercarnos sin control al límite entre la mentira que nos acoge y la verdad que nos revela. 


ENTRENOVIOS

$
0
0

TEATRO DE CUARTA
PRESENTA:

ENTRENOVIOS - ESPECTÁCULO DE CLAUN

 INGRESO LIBRE – SALIDA CON SOMBRERO
 DURACIÓN: 45 minutos.
  
En marzo vamos los sábados y domingos a las 6:30pm  (No hay función el 29 de marzo)
Los jueves de Abril a las 6:30pm (No hay función el jueves santo)



ELENCO:
NOVIAS: 
  Ruth Torres
  Liliana Díaz

NOVIOS: 
  José Berrocal
  Herol Escobar
  Guillermo Barrientos.

POLIGRAFO:

  Vivian Huarcaya

  DIRECCIÓN: PERCY VELARDE CASTILLO

  
ARGUMENTO

ENTRENOVIOS son números de bodas con técnicas de clown. Son situaciones de enredos, secuencias de acontecimientos y red de situaciones que los clowns viven, donde la trama de las acciones que ellas hacen o que ellas sufren son expuestas a favor de la historia. Cuando los clowns tratan de resolver el enredo, se les hará complicado encontrando más conflicto. Es en este momento mágico donde ellos experimentan la ilusión por encontrar salidas a las situaciones que aparecen en cada momento, siendo cada vez más complicados. Es así que se creará toda una gama de situaciones entre los novios siendo el espectador su coautor principal.
Los que deseen ser cómplices de estas historias, acérquense a teatro de cuarta en la AAA y si ansían saber cuál es el final, no se pierdan estos números entretenidos.
ENTRENOVIOS -números de clown- surgió de la necesidad de contar el otro lado de una boda, lo lúdico. Por lo tanto, rescatamos lo que podría suceder o lo que puede pensar el ser humano antes del decir el sí. Estas pequeñas historias nos llevan a reflexionar del como el ser humano se puede ver en el otro, creando así una imagen de sí mismo en ese intercambio de sentidos. 


SOBRE EL DIRECTOR:

Posee una maestría en Psicología Social - con especialidad en Prácticas Sociales y Constitución del Sujeto - Universidad Federal de Santa Catarina  – Brasil (2008). Licenciado en Educación Artística - con especialidad en Artes Escénicas - Universidad del Estado de Santa Catarina – Brasil (1998). Estudio Artes Dramáticas en el club de teatro de Lima (1990). Ha participado en diversos talleres de teatro, improvisación teatral, títeres, expresión corporal, dirección teatral, clown, entre otros.  Como clown estudió en el 2000 con Sergio Paris realizado por el Teatro Nacional, lenguaje utilizado en el montaje teatral “Los Ruperto” de Juan Rivera Saavedra. En el 2010 estudió con Andrea Derpich en keto, 2005  con Andrea Derpich en casa Amarilla, 2004 con Sergio Paris en el Cafae-se, 2003 con Wendy Ramos en Bola roja. Ha realizado diversos talleres de clown en la AAA, en diferentes instituciones del estado y empresas privadas y en Florianópolis – Brasil. Capacitador en programas de capacitación continua por el Ministerio de Educación y en la Dipecud. Actualmente es profesor de la AAA, y facilitador en diversas empresas. Se desenvuelve en diferentes áreas del arte escénico: clown, teatro, improvisación, títeres, teatro educación y como enseñar arte educación en las escuelas. He participado de diversas obras teatrales en Perú y Brasil de reconocidos autores.


FESTIVAL DE TEATRO PARA NIÑOS SOL DE INVIERNO

$
0
0

ABRIL 2015


TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS
4 PM
ENTRADAS: S/. 5 general

PROGRAMACIÓN:

4 y 5 de abril:
LOS 3 CHANCHITOS Y EL LOBO VANIDOSO



Adaptación libre del clásico cuento.

Obra de títeres presentada por Waygay Títeres 
Creada y dirigida por Raúl Narrea

Sinopsis: 
Chicho ofrece a sus hermanos hacer todos juntos una casa de ladrillos. Pero Chucho y Checho por seguir durmiendo  y comiendo no lo ayudan. El Lobo  piensa que es el animal más hermoso del mundo, se jacta de su pelo y de su peluda cola, y cree que comer chanchitos lo hará más bello.  Chucho y Checho para protegerse construirán unas ruinosas casas, las cuales el lobo destruirá muy fácilmente. Así que tendrán que buscar a su hermano Chicho y juntos hacer frente al Lobo.

Niños a partir de 3 años.

11 y 12 de abril:
LAS ROSAS VERDES

Adaptación del cuento español.

Obra de teatro presentada por el Elenco de Teatro de la Universidad César Vallejo Lima Este
Dirigida por Víctor Barco
Elenco: Marilin Ventura, Solange Samaniego, Fátima Maguiña, Danerys Ramos, Jadira Aldava, Jimmy Vidal, Antony Vivanco.

Sinopsis:
Un grupo de hadas tiene a su cuidado un jardín de rosas de color verde, únicas en el mundo. Un día reciben una noticia: deben acoger en su pueblo a la hija del rey duende, la cual es conocida por sus malos tratos y carácter hiriente. Las hadas traman y ejecutan un plan para liberarse de su invitada no deseada. El hada Cristal, hija del rey duende, al verse ofendida, corta las rosas verdes en un acto de venganza. Las hadas reconocen su mal accionar y junto al hada Cristal deberán descubrir la forma de salvar a las rosas verdes.

18 y 19 de abril:
CUENTOS DEL COLIBRÍ  

Narración de cuentos a cargo de Mariela Cabrejos

Sinopsis:
Los cuentos del colibrí son una selección de cuentos de los territorios donde habita esta ave, cada uno de los cuentos tienen una de las características de los colibríes, como son la perseverancia, la inteligencia, lo iridiscente de su color, su audacia con la naturaleza. 
Las historias giran en torno a la perseverancia para alcanzar los sueños, la preservación de la naturaleza, historias que nos demuestra que la inteligencia, la astucia y el ingenio pueden más que la fuerza física para lograr nuestros objetivos. 


25 y 26 de abril:EL MAGO DE OZ

Obra de teatro presentada por Injoque Producciones

Dirigida por Guillermo Injoque
Elenco: Santall Ordoñez, Sonia Cerna, Yoel Yactayo, Carlos Azabache, Francis Cruzate, Isabel Cárdenas, Guillermo Injoque, Angelo Rossy, Pilar Garro, Jhony Castillo, Anderson Salazar.

Sinopsis:
Dorothy es una niña que posee unos zapatos rojos de rubí que le regalo el Hada buena del Norte para que la proteja de la Bruja mala del Oeste. Con ellos ayudará a sus amigos: un León, un Hombre de Hojalata y un Espantapájaros, a quienes conoce en su paso por el camino amarillo. Dorothy y sus amigos  buscan  llegar al Castillo del Mago de Oz para pedirle cada uno que les conceda una petición.


MISTERIO BUFO

$
0
0


Cuatro episodios referidos a La Pasión de Jesucristo antes de su muerte, visto por diferentes  personajes del pueblo que participan directa o  indirectamente de este gran suceso para la humanidad,
“El loco y la muerte”,   “La Moralidad del ciego y el tullido”,
“Las bodas de Caná”,   y “La Resurrección de Lázaro”,
hacen de esta obra  una propuesta teatral que explora la compasión y melancolía que provoca en nosotros la figura de Jesús el hijo de Dios, con el matiz irónico propio que el premio nobel Darío Fo, imprime a sus historias.

ELENCO
Miguel Campana, Herbert Corimanya, Ricardo Delgado, Lucho Ramírez

DIRECCIÓN
Lucho Ramírez

FECHAS
Durante Semana Santa
del jueves 2 al sábado 4 de abril

y todos los viernes, sábados y domingos
hasta el 26 de abril

HORA
6PM


ENTRADAS
15 soles general

BUTACA  / Fusión  /  TEATRO

BUTACA Arte y Comunicación  y  PERU FUSION TEATRO:   dos células teatrales  se fusionan para crear un nuevo  organismo  artístico  y hurgar en los misterios de la pasión según Darío Fo, actor,  director y escritor italiano  premio nobel de literatura.  

DARÍO FO (Sangiano, Italia. 1926)
Escritor y actor italiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997 por su investigación en el campo de la juglería y de la representación sacra medieval. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Brera en Milán y comenzó su carrera teatral como actor y escritor de obras teatrales satíricas. En 1954, Fo se casó con la actriz Franca Rame, con quien fundó en 1959 la compañía teatral “Dario Fo - Franca Rame”.

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

$
0
0

¡CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO EN LA AAA!


PROGRAMACIÓN:

VIERNES 27


6PM
ENTRENOVIOS

Espectáculo de clown a cargo de Teatro de Cuarta.
Dirige: Percy Velarde
Diviértete con esta hilarante propuesta sobre las aventuras y desventuras de una pareja... payasa.
ENTRADA LIBRE

8PM
ESQUINA PELIGROSA

Estreno de la intrigante obra de J.B. Priestley a cargo de la agrupación Umbral Azul
Dirige: Josué Méndez
PROMO 2X1 EN ENTRADA GENERAL (S/.25)

SÁBADO 28


TEATRO PARA TODA LA FAMILIA
DE 3 A 8PM

3pm – MIMO Y PANTOMIMA
a cargo de Teatro Blanco
ENTRADA LIBRE

3:45 – PEQUEÑAS HISTORIAS
Espectáculo de títeres a cargo de Wagay Títeres
ENTRADA LIBRE

4:20 – LA ODISEA DE USHPICHA
Puesta unipersonal sobre las aventuras de una niña que descubre la magia de lo ancestral
A cargo de Mashara Teatro Intercultural
ENTRADA LIBRE

5pm – EL SOPLADOR DE ESTRELLAS
Conmovedora historia para niños producida por la Asociación de Artistas Aficionados
ENTRADA LIBRE 

6pm – ENTRENOVIOS
Hilarante propuesta sobre las aventuras y desventuras de una pareja... payasa.
A cargo de Teatro de Cuarta
ENTRADA LIBRE 

TEATRO EN TEMPORADA

8pm
ESQUINA PELIGROSA
Obra de J.B.Priestley 
a cargo del Colectivo Umbral Azul
Dirige Josué Méndez
PROMO 2X1 EN ENTRADA GENERAL (S/.25)


PROGRAMACIÓN ABRIL

PERIPLOP

$
0
0


Luego de regresar de gira por Chiclayo, y previo a una nueva gira por Chile... La Tropa del Eclipse anuncia la presentación en lima de 1 ÚNICA FUNCIÓN de su espectáculo:


★ PERIPLOP ★


FECHA:
Jueves 16 de abril, 8:00 pm

LUGAR:
Asociación de Artistas Aficionados, Jr. Ica 323, Cercado de Lima

COSTO:
20 soles - General - preventa (hasta el 15 de abril)
25 soles - General - en boletería el mismo día

Escribir a reservaslatropa@gmail.com
Click para especificar los asientos que quieren reservar.


Informes al 955363088 (entel)

ACTÚAN: 
Diego Ticona, Jhoel Roque y Alex Ticona

DIRECCIÓN ESCÉNICA: 
Alex Ticona

SONIDO:
Elio Ceccarelli

-------------------------------------------------

La Tropa del Eclipse es un grupo de teatro circo que ha representado al Perú en más de 50 festivales internacionales, dando a entender que en el Perú, hay grupos de exportación.

★ PERIPLOP ★

Es un paso más hacia lo que se llamaría la teatralidad del payaso. Las escenas están basadas en un sinnúmero de acontecimientos, reprises y entradas de payasos circenses y urbanos… si bien es cierto los payasos siempre son concebidos como los personajes de hilarante alcurnia, en este proyecto se quiere recuperar lo que alguna vez un personaje llamado Charlot hizo en el cine mudo, demostrar que un payaso tiene ese lado humano para poder evocar sentimientos más allá de solo la alegría

NOSOTROS LOS BURÓCRATAS

$
0
0
BUTACA Arte & Comunicación
presenta:

NOSOTROS LOS BURÓCRATAS
de Delfina Paredes 


Dirección: Martín Velásquez

Con las actuaciones de:
Herbert Corimanya
Franco Iza
Rocío Montesinos
Miriam Guevara
Fabio Portocarrero
Emily Yacarini
Franccesca Vargas
David Huamán
Paola Chacaltana
Omar Velásquez

Lima, 1979. El grupo de teatro del Ministerio de Economía y Finanzas decide representar en escena su vida laboral, en el crucial día en que saldrá publicada la lista de los despedidos. Los sueños y las aspiraciones personales de cada uno, que están supeditadas a un buró, podrían quedar en la calle. Un reflejo fiel de la precaria situación económica, la inseguridad laboral y el incierto futuro del país.

NOSOTROS LOS BURÓCRATAS, Ganadora del Primer Premio del Concurso Nacional de Obras de Teatro (TUSM, 1980), se presenta en Lima, en estreno mundial, después de 35 años de escrita.

De jueves a domingo, a las 8pm
(Del 30 de abril al 31 de mayo)

Asociación de Artistas Aficionados
(Jr. Ica 323, Centro Histórico de Lima)

Entrada general: S/.25
Estudiantes, niños y jubilados: S/.15
Docentes: S/.10

(Entradas en la boletería del teatro)

-------------------------------------------------------------------------

FICHA TÉCNICA

Dirección de arte: .......................................................... Ana Claudia Moca
Fotografía de afiche: ....................................................... Martín Velásquez
Diseño gráfico: ..................................................................... Daniel Suárez
Investigación histórica y fotos de ensayos: .............. Luis Rodríguez Pastor
Auspicios, ventas y promociones....................................... Antoannete Alza
Asistencia de producción: .............................................. Gabriel Velásquez
Producción ejecutiva: ..................................................... Rocío Montesinos
Producción general: ................................... BUTACA Arte & Comunicación
Asistencia de dirección: ..................................................... Leticia Narvarte
Versión y dirección general: ........................................... Martín Velásquez


ESCUELA DE MUJERES

$
0
0

Escuela de Mujeres
de Molière


Arnolphe es un hombre maduro al que le gustaría disfrutar de la felicidad conyugal, pero obsesionado por el temor de que su mujer lo engañe, decide casarse con su pupila, Agnes, una joven educada en la ignorancia, recluída en un convento ...
Comedia de enredos, amena y divertida, en la cual el autor satiriza a la sociedad burguesa de su época.

Ficha técnico artística

Dirección: Fabio Perez
Actúan: Reynaldo Arenas, Carolina Alvarez, Gianfranco Mejía, Isabel Cabrera, Juan Carlos Ureta
Producción General: Carlos Robalino

La obra estará en escena todos los martes a partir del 26 de mayo al 30 de junio, a las 8pm en la sala Robles Godoy de la Asociación de Artistas Aficionados. 
Las entradas están a la venta en boletería el mismo día de la función, y cuestan S/.15 general y S/.10 estudiantes y jubilados.

ESCUADRA HACIA LA MUERTE

$
0
0

ESCUADRA HACIA LA MUERTE
De Alfonso Sastre


La obra se desarrolla en una hipotética Tercera Guerra Mundial, en la que un escuadrón de cinco hombres, dirigidos por el Cabo Gobán, son enviados a un puesto de avanzada para informar de los ataques enemigos a la retaguardia. Los soldados, carentes de espíritu militar, terminan durante una borrachera asesinando a Gobán, al que perciben como un obstáculo para su propia supervivencia.
A partir de ese momento, Pedro, Andrés, Alfonso, Javier y Luis se plantean la mejor forma de conservar sus vidas en el escenario al que se enfrentan.

La puesta en escena tiene una duración de 1 hora y 25 minutos y es apta para adolescentes y adultos.
Se mostrará los días miércoles 20 y 27 de mayo (ÚNICAS FUNCIONES)

Entradas: S/.25 general / S/.20 estudiantes

Actúan:

Jonathan Mauricio
Josse Fernández
Noemí Navez
Miguel Medina
Pio Escribes
Peter Moreno


Diseño de escenografía: Artemio Ramírez
Realización de escenografía: Jonathan Mauricio y Josse Fernández
Realización de Vestuario: Miryam Alvarez
Operador de Sonido: Josse Fernández
Productora: PERÚ TEATRO Grupo Cultural
Dirección General: Josse Fernández


LA ETERNIDAD EN SUS OJOS

$
0
0

LA ETERNIDAD EN SUS OJOS 
de Eduardo Adrianzén


VUELVE POR 8 ÚNICAS FUNCIONES EN JUNIO

Dentro de las celebraciones del 77 aniversario de la Asociación de Artistas Aficionados volvemos a presentar la obra escrita especialmente por Eduardo Adrianzén para Sonia Seminario.

Y para que nadie se quede afuera estamos lanzando una preventa al precio promocional de 10 soles. ¡50% de descuento!


PREVENTA del lunes 04 de mayo al el miércoles 3 de junio


¿Dónde puedes adquirir tus entradas de preventa?
AAA : Jirón Ica 323, Centro Histórico de Lima (al costado del Teatro Municipal)
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10:00am a 2:00pm / de 3:00pm a 10:00pm. 
Sábados de 10:00am a 2:00pm / de 3:00pm a 7:00pm

*Solo pago en efectivo 


Suspiro Café: Narciso de la Colina 340, Miraflores (a 3 cuadras del parque Kennedy)
https://www.facebook.com/SuspiroCafe
Horario de atención: Lunes a sábados de 9:00am a 9:00pm

*Solo pago en efectivo

FUNCIONES
Fechas: 4, 5, 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de junio
De jueves a domingo

Hora: 8:00pm

Lugar: Teatro AAA - Jr. Ica 323, Cercado de Lima.

SOBRE LA OBRA
¿Qué queda después de lo vivido? Esa es la pregunta que uno se hace al conocer la historia de “Nina”, una solitaria profesora de literatura de 74 años, ahora ya jubilada, que se reencontrará con un pasado incierto ante la inesperada presencia de “Claudio”, hijo de un hombre menor que ella, con el que tuvo una relación oculta hace ya varios años.

Dirección: Oscar Carrillo

Elenco:
Sonia Seminario
Ximena Arroyo
Claudio Calmet
Jorge Bardales

Más información: 
aaaasociacion@gmail.com
4280432

VIRUS

$
0
0

VIRUS
Reconstrucción de un conflicto

De viernes a domingo a las 8pm
del 19 de junio al 19 de julio

ENTRADAS
Preventa hasta el 18 de junio 
S/.20 
al 999178977 / 961748983

EN BOLETERÍA
S/.25 general
S/.15 estudiantes



Obra teatral escrita y dirigida por Alejandro Alva, se presenta en una breve temporada todos los viernes sábados y domingos  del 19 de junio al 19 de julio en el Teatro de la Asociación de Artistas Aficionados.

VIRUS es una arriesgada propuesta teatral ambientada en el Perú del año 2094, una época complicada pues tras un extenso periodo de barbarie y destrucción, la sociedad, con sus más anquilosados sistemas de ordenamiento y exclusión, se reconstruye, reproduciendo con ello los mismos errores de sus líderes predecesores. VIRUS nos cuenta sobre el fin de los tiempos, la amenaza a la vida con la llegada de una nueva especie, la de los muertos vivientes, la de los hombres muertos movidos por su sed de sangre y destrucción. Pero VIRUS es también una historia de lucha, de voluntad de cambio y de reflexión pues nos muestra a un grupo de esmerados empleados que, tras enterarse de la existencia de un nuevo y peligroso virus en sus programas de control, se ven forzados a cuestionar todos sus principios y repensar la forma en que entienden la vida en colectividad, la privatización de los recursos, las diferencias sociales y la sobre explotación de la naturaleza. VIRUS se construye así como una  sombría metáfora de la conflictividad social que parece haber marcado la historia de nuestro país en los últimos años. En suma, VIRUS es una historia de ficción inspirada un poco en lo que somos cada día; pero sobre todo, en lo que podemos llegar a ser.

“VIRUS, reconstrucción de un conflicto.” está bajo la dirección de Alejandro Alva y cuenta con la participación de un talentoso y reconocido elenco: David Villanueva (España) Mayella Lloclla, Claudio Calmet, Ximena Arroyo, Sandro Calderón, Mariajosé Vega y Maria Paz Reynaud. 
Viewing all 359 articles
Browse latest View live