4to. Congreso Metropolitano de Cultura Viva Comunitaria
Del 6 al 13 de enero
INGRESO LIBRE
Diversas agrupaciones culturales independientes, comunitarias y autogestivas de Lima se reunirán, del 6 al 13 de enero de 2019, en el 4to Congreso Metropolitano de Cultura Viva Comunitaria (CVC) en la Asociación de Artistas Aficionados. Es organizado por la Plataforma de Cultura Viva Comunitaria de Lima Metropolitana de la mano de la Asociación de Artistas Aficionados y cuentan con espacios de debate e intercambio de ideas, foros, conversatorios, presentaciones artísticas y ferias.
Este 4to congreso tiene los objetivos de articularse para atender las problemáticas locales, generar propuestas hacia políticas públicas que reconozcan y afiancen sus iniciativas, así como contribuir a la propuesta de construcción descentralizada de una Plataforma Nacional de CVC. Contemplará también mesas de diálogo y encuentros con representantes de redes culturales comunitarias de otras regiones del Perú, con el objetivo de sumar en el proceso de construcción del Congreso Nacional. Así mismo, estarán presentes representantes del 4to Congreso Latinoamericano de CVC, que tendrá lugar en mayo de este año en Argentina. Al respecto, se espera dar inicio a la organización de una caravana peruana rumbo a dicho congreso.
Del mismo modo, el congreso metropolitano tendrá conversatorios dirigidos al público en general, sobre la cultura y diversas comunidades como las mujeres, la infancia, los adultos mayores, las personas con discapacidad y la comunidad LGTBIQ.
Los congresos de cultura viva comunitaria buscan conectar a las diferentes experiencias de grupos culturales independientes, como las asociaciones de teatro comunitario, música, danzas folclóricas, circo social, muralismo, bibliotecas populares, centros culturales autogestivos, hip hop, medios alternativos, radios de barrio, comedores populares y toda la diversidad de propuestas que apuestan por hacer cultura desde el barrio y para el barrio.
Se han realizado ya tres congresos: el primero en 2014 en el distrito de Villa El Salvador (Lima Sur), el segundo en 2015 en los distritos de Ate y Santa Anita (Lima Este) y el tercero en el distrito de Independencia (Lima Norte).