Presenta:
PUKU, PUKU Y EL GALLO
a cargo del grupo: PukuyAchaku Teatro
EL PUKU PUKU Y EL GALLO
Género : Narracion – Comedia
Duración : 50 minutos
Época : Pasada
Lugar : Perú antiguo
Integrantes : Raul Capristano
Juan Castillo
Marlon Monteza
Xuan Rivera
EL PUKU PUKU Y EL GALLO
Teatro familiar

El grupo teatral Pukuyachaku pone en escena esta emocionante y divertida historia, basado en las leyendas de los cuentos andinos, donde nos demostrará que cuando hay sinceridad, la justicia siempre aparece al final del túnel. La técnica consiste en la utilización de medias máscaras teatrales para los personajes de la obra, donde la parte de la expresión corporal es lo más significativo, así mismo con fondo musical andino en vivo.
Resumen de la obra
Puku Puku es un ave andina pequeña, donde cuentan antiguamente, que hacia despertar a la gente con su
hermoso canto. Un día llega a la comunidad el Gallo, donde impresiona al pueblo con su canto. El Puku Puku y el Gallo comienzan a discutir sobre quien es el único que debe de cantar, para ello acuden donde el señor juez (cóndor) quien les da la potestad de hacer sus respectivos documentos.
El ratón engaña al gallo y lo ayuda por los beneficios que le puede dar éste, donde logra desaparecer todos los documentos del Puku Puku. Al final justo cuando el Puku Puku iba a ser castigado, el juez se percata de los actos maliciosos hechos por el ratón y da su veredicto castigando al ratón y al gallo. El Puku Puku logra la libertad de dar sus hermosos cantos por todo el paisaje andino.
El ratón engaña al gallo y lo ayuda por los beneficios que le puede dar éste, donde logra desaparecer todos los documentos del Puku Puku. Al final justo cuando el Puku Puku iba a ser castigado, el juez se percata de los actos maliciosos hechos por el ratón y da su veredicto castigando al ratón y al gallo. El Puku Puku logra la libertad de dar sus hermosos cantos por todo el paisaje andino.
Mensaje
La Justicia siempre se encuentra cuando somos sinceros y hacemos nuestros actos con ética y moral. La igualdad y solidaridad nos hacen ser mejores personas.
Autor
Anónimo- Leyenda Puneña - adaptación de Xuan Rivera y Raul Capristano
Se realizó la adaptación para un enfoque de enseñanza en valores por ende es dirigido a un público familiar, sobre todo para los niños, alejándose de mostrar el solo mensaje de la conquista de los españoles al Perú en la versión original.