LOS HIJOS DE BERNARDA
Fechas: Viernes 30, sábado 31 de enero de 2014 y domingo 01 de febrero de 2015
Hora: 8:00 pm
Lugar: Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, Cercado de Lima)
Precios:
Entrada General – S/. 25.00
Entrada Estudiante – S/. 15.00
Pre Venta – S/. 10.00 (entradas canceladas hasta el viernes 23/01)
********************
La Asociación Cultural Tallo, repone en escena su 7° proyecto.
Los Hijos de Bernarda, es una adaptación participativa basada en la obra “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, ésta se ubica en una localidad de la zona central del Perú; específicamente a la sierra a mediados del siglo XX.
La obra transcurre en a casa de la familia Alba, en la cual Bernarda, la madre, tiene a sus cinco hijos: Pedro, Andrés, Felipe, Jeremías, Juan sobre quienes tenía un control estricto y absolutamente vertical.
Tras el funeral del marido de Bernarda, sus hijos comentan la dureza del luto que debían guardar y de la herencia que le tocaba a cada una. Pedro, hijo del primer marido de Bernarda, era la que más beneficio sacaba de esta herencia porque su padre había sido una persona muy rica. Surgen envidias entre los hermanos. Una de las causas, es la aparición de Pepe el Romano, amigo de Pedro, quién hace que surjan los deseos homosexuales de los hermanos menores, Jeremías y Juan, quienes se enfrentan por sus sentimientos. Al finalizar Jeremías enfrenta a Juan provocando que los otros se despierten y que Bernarda se entere de todo lo sucedido. Ante este agravio, Bernarda coge la escopeta y dispara a Pepe. Juan creyéndolo muerto, regresa a su cuarto y se suicida.
Nuestro país, latino, con todas las implicancias inherentes a ello, a nivel socio cultural posee todavía una carga muy fuerte de machismo y costumbres conservadoras; si bien por un lado como sociedad estamos experimentando cambios al respecto, todavía nos queda mucho por aprender y avanzar. Para el grupo, es un tema actual y que se vive en el día a día, viendo como la sociedad modifica su forma de percibir la homosexualidad, de acuerdo a la idiosincrasia, nivel cultural y forma de pensar de cada integrante de esta. Las consecuencias que pueden generar un mundo en donde la represión de las emociones y los verdaderos sentimientos son considerados adecuados para mantener un estilo de vida que al final solo perjudica a las personas. Además, de explorar como se trata el tema de la homosexualidad, a través de la visión de los personajes y como ellos reaccionan ante esta situación.
********************
Dirección: Eduardo Torrejón B
Asistente de Dirección: Jorge Luis Capurro Manzano
Asistente de Producción: José Antonio Chafloque
Fotografía: Jorge Munive
Con la actuación del elenco de la Asociación Cultural Tallo integrado por:
Alison Sequén, Katherine Davey, Rafael Mondragón, Ángel Correa, Lander Arévalo, José Antonio Chafloque, Luis Humberto Castro, Julián Urteaga, Marco Aranda y Mariela Navarro
********************
Las funciones serán el viernes 30, sábado 31 de enero a las 8:00 pm y el domingo 01 de febrero de 2015 a la 7:00 pm en la sala de la Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, Cercado de Lima)
********************
Las entradas estarán a la venta coordinando vía inbox o al correo asociacionculturaltallo@gmail.com